SIMONE DINNERSTEIN EN EL MUNICIPAL.

BACH SEGÚN SIMONE DINNERSTEIN EN EL MUNICIPAL.

Precedida de una meteórica y exitosa carrera, se presentó en el “Ciclo Grandes Pianistas” del Teatro Municipal, la joven y talentosa pianista estadounidense Simone Dinnerstein, con el repertorio que le ha significado algunos de sus mayores éxitos; Johann Sebastian Bach en piano.

Simone Dinnerstein. foto prx.org

Mucho se ha hablado, y se seguirá haciéndolo, en torno a si es pertinente o no, interpretar al genio de Leipzig en piano, pues no habría sido su instrumento, cuando es sabido, que a Bach, le presentaron un piano, bastante rudimentario es cierto, pero el instrumento le causó una muy favorable impresión, sobre todo por la capacidad de ligar notas.

El hecho es que, algunos de los más grandes pianistas, han abordado obras de Bach en piano, y aunque suene redundante, “en forma pianística”, no faltan los que se escandalizan, otros, entre los que me encuentro, estiman que se abren infinidad de mundos, para la interpretación de sus obras.

Simone Dinnerstein, se encuentra entre los que estiman, que existe una tierra fértil por descubrir en la interpretación de Bach en piano.

Johann Sebastian Bach. foto laliradeorpheo

Los «Tres Preludios Corales», con que inició su presentación, sorprendieron por el no disimulado uso del pedal, aspecto que les otorgan peso y amplitud sonora, que bien puede sorprender, pero responde al concepto que la solista tiene para ellos: gran sonido y mucha expresividad.

No obstante en ellos, también se pudo observar un aspecto que se repitió en otras obras; en las partes rápidas, su digitación, no fue muy pulcra.

Un cambio importante, se produjo al interpretar la “Partita N° 2 en Do menor”, el pedal se hizo sutil, otorgándole claridad y delicadeza a muchas frases, en particular a las voces interiores.

Johann Sebastian Bach. foto lastfm

En la “Suite Inglesa N° 3 en Sol menor” privilegió los contrastes, en la “Alemanda” logró una belleza poética al hacer “cantar” las voces, en ella destacaremos la formidable “Sarabande” de extraordinaria belleza.

No obstante lo anterior, nos parece que el punto más sobresaliente de su presentación, estuvo en su versión de la “Suite Francesa N° 5 en Sol mayor», por delicioso y elegante manejo de los “piano”, tanto por el virtuosismo impecable del “Courante”, o bien la delicadeza expresiva del “canto” de la “Sarabande”, tampoco debemos olvidar el manejo de la mano izquierda en la “Gavota”, en síntesis una versión virtuosa y de enorme belleza.

Sin duda, estamos frente a una pianista, que dará que hablar, debido a que ya se avizora el lugar importante que alcanzará en el mundo de los pianistas.

Simone Dinnerstein. foto artscriticatl

Un hecho insólito, los programas fueron tan escasos, que el público para enterarse de las obras, debía pedir prestado, a aquellos privilegiados que lograron conseguir alguno; este crítico, consiguió uno, gracias a la gentileza de uno de los acomodadores, al final del concierto.

Gilberto Ponce. (CCA)

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Últimas Críticas

0
Me encantaría tu opinión, por favor comentax