SEGUNDO PROGRAMA DE LEONID GRIN.

SEGUNDA JORNADA DE LEONID GRIN CON LA SINFÓNICA.

Resultados más auspiciosos, se observaron en la segunda presentación como titular de la Orquesta Sinfónica de Chile, del maestro Leonid Grin, en su segundo programa, dedicado a compositores rusos.

Anatoli Liadov, en un sello postal. foto es.liate
Anatoli Liadov, en un sello postal. foto es.liate

El amable Poema Sinfónico El Lago Encantado de Anatoli Liadov, abrió la presentación, en el que se apreció un sonido afiatado y bastante hermoso en la orquesta, Grin manejó muy bien los planos sonoros y el balance instrumental, realzando las imágenes que sugiere la obra.

Leonid Grin. foto ceac
Leonid Grin. foto ceac

Luego se escuchó la enorme Sinfonía Nº 8 Op. 65 de Dmitri Shostakovich, que requiere de una gran orquesta, y que presenta grandes dificultades tanto para instrumentistas, como para el director, en pos de una buena versión.

En este caso creemos que la sinfónica tuvo un rendimiento que la acerca a su nivel normal, de la versión solo objetamos algunas imprecisiones de pulso, y fragmentos de afinación dudosa, que suponemos se corregirán en el futuro.

Dmitri Shostakovich. foto dw.de
Dmitri Shostakovich. foto dw.de

El inicio fue marcado por una notable progresión dinámica, de la que nos hubiera gustado mayor carácter, en esto influyeron las articulaciones demasiado blandas; no obstante señalaremos el hermoso sonido de violines primeros.

Durante el desarrollo, todos lo tutti en forte, fueron expresivamente dramáticos, mientras que el Allegretto de características burlonas, fue más bien frío y distante, aunque no podemos dejar de destacar el bello sonido del corno inglés.

Expresivamente contenido fue el siguiente, que al igual que el resto de  la Sinfonía, precisa de solos instrumentales, siendo uno de los más destacados el del flautín, de bello y musical sonido, del mismo movimiento destacaremos que hacia el final, fue apreciable una logrado juego dinámico. 

Interesante fue la sección marcada por un obstinato melódico rítmico de las cuerdas, que se opone al forte de maderas y bronces, allí se destacó claramente la irónica sección de la trompeta sola, y el de un brillante corno, quienes fueron secundados estupendamente por la percusión.

Orquesta Sinfónica de Chile. foto ceac
Orquesta Sinfónica de Chile. foto ceac

Expresivo y hermoso en sonido fue el Largo; algunos desajustes menores se escucharon en el Allegretto final de la sinfonía, sección en la que entre los solos, destacó nítidamente el bello y musical sonido del chelo.

La interpretación fue muy valorada por el público, que la aplaudió largamente; en una presentación marcó un claro mejoramiento en el rendimiento de la sinfónica, por ello esperamos que Leonid Grin, se afiance en el manejo del conjunto universitario, para que así la orquesta vuelva por la senda acostumbrada.

Gilberto Ponce. (CCA)

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Últimas Críticas

0
Me encantaría tu opinión, por favor comentax