RECITAL DE JOSÉ PEDRO ZENTENO.

DEJÓ DE SER UNA PROMESA, JOSÉ PEDRO ZENTENO.

Nos correspondió ser testigos, de los primeros pasos que José Pedro Zenteno, dio en la difícil y compleja carrera para convertirse en pianista, en ellos ya era apreciable su talento y sensibilidad, a la que lentamente agregaba sus nuevos conocimientos técnicos.

José Pedro Zenteno. foto youtube
José Pedro Zenteno, en recital en USA. foto youtube

Rigurosos estudios con profesores privados, para culminar con Frida Cohn, quien le asentó en la técnica, y le dejó en condiciones de estudiar en el extranjero, es así que llegó a Eastman en USA, alcanzando el privilegio de estudiar, con una de las afamadas profesoras del país del norte.

Sus progresos se hacían evidentes en cada visita, en los que ofreció recitales, públicos y privados, ahora viene llegando después de recibir su título, con distinción, y luego de haber ganado el concurso, para ser el pianista de la Orquesta Juvenil de las Américas, con la que ya ha realizado giras internacionales, aprontándose ahora para una próxima a Canadá.

Las expectativas que generó su presentación, en el Instituto Cultural de Providencia, quedaron plenamente satisfechas, al poder admirar a un joven, que definitivamente abandonó su condición de promesa, para convertirse en un artista que está logrando la madurez.

Domenico Scarlatti. foto biografiasyvidas
Domenico Scarlatti. foto biografiasyvidas

El programa ofrecido, fue el mismo de su licenciatura, de exigencias tanto técnicas como de estilo, a las que respondió en forma impecable, sin aspavientos innecesarios, abocado solo a lo esencial, esto es hacer música.

Su recital lo abrió con la Sonata en Fa menor de Doménico Scarlatti, en una versión de extrema sensibilidad, donde la finura de fraseos y articulaciones, junto a inteligentes contrastes dinámicos, la convirtieron en un goce de escuchar, siendo lo más importante, que fue capaz de ser muy expresivo, pero manteniendo rigurosamente el estilo.

El compositor contemporáneo Sebastian Currier. foto sebastiancurrier
El compositor contemporáneo Sebastian Currier. foto sebastiancurrier

Esta obra se complementó con las Cadenzas de Sebastian Currier, para la misma sonata, donde se mezclan coherentemente elementos del original, con el trabajo de Currier, José Pedro, fue capaz de rescatar y sintetizar, tanto lo moderno como lo barroco que adiciona su autor.

Joaquín Turina. foto digital-march
Joaquín Turina. foto digital-march

Continuó con Cinco Danzas Gitanas Op. 55 de Joaquín Turina, en las que mostró una vez más su gran dominio técnico, con un certero acercamiento estilístico, diferenciando sutilmente cada una de ellas, no obstante, a pesar de lo perfecto de su interpretación, nos habría gustado, que en todas se mostrara el espíritu popular, que manifestó en las dos últimas, en las que combinó fuerza y virtuosismo, pues la anteriores, pueden ser consideradas un tanto académicas.

Johannes Brahms. foto naxos
Johannes Brahms. foto naxos

Una demostración del grado de madurez alcanzado, fue su interpretación de las Siete Fantasías Op. 116 de Johannes Brahms, en las que a la estupenda técnica, agregó la profundidad propia de su autor.

A través de ellas se apreció; arrebato expresivo, intimidad y sensibilidad en los enlaces de secciones, contraste meditativo/pasión, la ensoñación propia de la intimidad, tanto como al desarrollar emocionales diálogos temáticos.

Destacaremos la manera como enfrentó el virtuosismo, sin desbordes que desvirtúen el concepto, en una contención aliada de la expresividad. Cada sección fue un mundo diferente, enmarcado en la unidad de la obra.

José Pedro Zenteno. foto linkedin
José Pedro Zenteno. foto linkedin

Un recital, que entusiasmó profundamente a los asistentes, que no escatimaron en sus aplausos, para este joven José Pedro Zenteno que, sin duda ya ha dado inicio a una exitosa carrera, en el difícil y competitivo mundo del piano.

Gilberto Ponce (CCA)

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

1 Comment
Más antiguo
El más nuevo Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Benjamín
Benjamín
2 Años Hace

Pedro
Era muy joven… y ya le «llamaba» un teclado..Su disciplina, perseverancia y cariño por el Arte, le abrieron puertas e iluminaron caminos.
No me extrañan sus logros…sólo son admirables.

Benjamín

Últimas Críticas

1
0
Me encantaría tu opinión, por favor comentax