...

PRESENTACIÓN DEL TRÍO MAISKY EN LA FUNDACIÓN BEETHOVEN.

       TRÍO MAISKY CIERRA EL CICLO INTERNACIONAL DE LA FUNDACIÓN BEETHOVEN.

          Nota (desde la Fundación Beethoven, solo nos enviaron la foto publicada)

Con la presentación del Trío Maisky compuesto por el aclamado violonchelista Misha Maisky y sus hijos Lily en piano y Sascha en violín, la Fundación Beethoven cerró su Ciclo Internacional de Conciertos 2025 en el Teatro Municipal de Las Condes.

Según supimos, el padre Misha viene reponiéndose de una larga enfermedad, pero a juzgar por visto en su presentación, las condiciones artísticas que le han valido reconocimiento mundial, se mantienen intactas.
El Trío presentó un programa centrado en el Romanticismo con obras de Clara Schumann, Robert Schumann y Johannes Brahms.

Si bien reconocemos la alta calidad de su presentación, es preciso reconocer que a los hijos de Misha aún les fes falta para lograr la abrumadora musicalidad de su padre, aunque sin duda creemos que alcanzarán un lugar importante como intérpretes, pues poseen la técnica necesaria para lograrlo.

Creemos que Lily la pianista es musical, no obstante como acompañante es formal, aún le falta el espíritumque requiere ese rol, nos pareció que a ratos estaba más preocupada de su interpretación, que ser parte de un dúo o trío, como le correspondió actuar.
De Sascha pensamos que como violinista aún le falta desarrollar volumen en el violín, y emparejar el sonido, que en secciones es bastante hermoso, como intérprete es demasiado circunspecto.

Sin duda, y en la medida que continúen actuando juntos, la musicalidad exquisita de su padre se irá internalizando en ellos, pues esta fue factor fundamental en el éxito del programa,

                         El Trío Maisky, Sascha violín, Mischa chelo y Lily piano, foto fundación beethoven

Este se inició con Tres Romances para violín y piano de Clara Schumann en una sensible versión de Lily y Sascha Maisky.
Luego de Robert Schumann se escuchó un arreglo para chelo y piano del Romance para oboe y piano que encendió al público con el bellísimo sonido y expresividad del chelo de Mischa Maisky acompañado por Lily.

Posteriormente vino una selección de obras de Robert Schumann, las que tal vez hayan sido una de las cumbres del programa, primero un arreglo para chelo y piano de selecciones del famoso ciclo de lieder “Dichterliebe” y Widmung, en los que Mischa Maisky alcanzó cumbres de expresividad haciendo “cantar” aún más su instrumento, incluso emocionado en alguno de ellos, para finalizar la primera parte con una muy vibrante versión de la Fantasiestücke op 73 para chelo y piano en la que Lily tuvo su mejor rendimiento, el público los ovacionó y con justicia.

Finalizaron su presentación interpretando el hermoso Trío Nº 1 op 8 para violín, piano y violonchelo de Johannes Brahms, en una sólida versión en cuanto al estilo y al carácter de las obras de cámara del compositor, partitura en la que además como conjunto se vieron bastante más compenetrados, en una obra de grandes exigencias técnicas, pero mucho más aún, en expresividad.
Recordamos como soberbia su interpretación tanto en lo expresivo como en lo emocional, el tercer movimiento Adagio, en el que lograron emotiva expresividad.

El público presente en el Teatro Municipal de Las Condes les ovacionó de pie.
Sin duda un gran cierre para el Ciclo Internacional de Conciertos 2025 de la Fundación Beethoven.

Gilberto Ponce (CCA)

 

 

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Más antiguo
El más nuevo Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Últimas Críticas

error: Contenido Protegido
0
Me encantaría tu opinión, por favor comentax
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.