MÚSICA PARA DOS PIANOS EN EL FORESTAL.

DÚO MISTRAL A DOS PIANOS.

Dos destacadas pianistas chilenas, conforman el Dúo Mistral, se trata de Paulina Zamora y Karina Glasinovic, las que en un espacioso y cómodo departamento, frente al Parque Forestal, están realizando una Temporada de música para piano, conciertos a los que llega un grupo de interesados melómanos, que buscan no solo, escuchar buena música, tocada al más alto nivel, pues permite, a la manera de las Tertulias musicales, compartir con la intérpretes, y con el resto de los presentes; por supuesto que un exquisito ágape, sirve para concluir la jornada, que se desarrolla, en el más cálido ambiente.

Dúo Mistral, Paulina Zamora y Karina Glasinovic. foto intérpretes
Dúo Mistral, Paulina Zamora y Karina Glasinovic. foto intérpretes

El programa que comentamos, consistió en una selección de movimientos para dos pianos, de obras de autores de diferentes épocas, incluyendo una primicia, el anticipo de Dos partes de una Sonata de Philip Glass, que interpretarán completa, las mismas intérpretes en un concierto que se realizará en la Facultad de Artes de la U. de Chile.

Pensamos que este dúo, está destinado a convertirse, en un referente de la música de cámara, por la notable musicalidad de ambas, traducida en un ensamblaje perfecto, en cuanto a fraseos, acentuaciones e intencionalidades, las que conducen a interpretaciones certeras en estilo.

Así fue como ocurrió, con la primera obra; el Adagio del Concierto para Dos Pianos. BWV 1061 de Johann Sebastian Bach, de exquisita expresividad y diálogos perfectos.

Roberto Schumann. foto es.wikipedia
Roberto Schumann. foto es.wikipedia

Luego asumieron el romanticismo, que mira al barroco, en los Dos movimientos, que pertenecen a los Seis Estudios Canónicos, Op. 56 de Robert Schumann, el primero escrito a la manera barroca, mostró gran claridad en los temas, y el segundo que se acerca al lied, fue de gran expresividad.

La Romanza de la Suite Nº 1, Op. 15 de Anton Arensky, que nos acerca a la música popular rusa, fue expuesta estupendamente en sus diálogos y progresiones, en una obra de gran exigencia técnica, que fue resuelta en gran forma.

Anton Arensky. foto wikipedia
Anton Arensky. foto wikipedia

Esta obra, preparó el camino para el abrumador virtuosismo del Vals de la Suite Nº 2, Op. 17 de Sergei Rachmaninov, que exige gran expresividad, a la vez que gran sonido, por sus características casi sinfónicas; en ella, rubatos, cambios de pulso y desafíos rítmicos, mostraron la excelencia de ambas intérpretes.

George Gershwin. foto linemusic
George Gershwin. foto linemusic

Un cambio violento de estilo, vino con la interpretación de Tres Preludios de George Gershwin, que destacaron por su gracia y carácter, el primero, la expresividad lánguida del segundo, y el carácter festivo del tercero.

Philip Glass. foto visionescriticas
Philip Glass. foto visionescriticas

De más está decir, que el público, no ahorró sus aplausos, los que se transformaron en sorpresa, ante las dos partes de Philip Glass, por el manejo del minimalismo, con sugerentes y mínimos cambios de timbre o color, tanto como de los contrastes.

Un concierto, de gran interés, a cargo de dos grandes intérpretes en piano.

Gilberto Ponce. (CCA)

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

1 Comment
Más antiguo
El más nuevo Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alvaro Migliaro
9 Años Hace

Realmente este duo mistral es fantastico, dos pianistas de nivel internacional tocando en su maxima exprecion cada pieza y de cada estilo , he tenido la suerte de ir a las dos presentaciones de estos conciertos pese a mi tremendo que hacer, lo bueno es la hora 20:30 en que se desarrolla esta actividad permite que gente ocupada pueda ir a escuchar esta maravilla , felicitaciones estan haciendo un trabajo estupendo para la comunidad, se agradece iniciativas como estas , saludos a todos.

Últimas Críticas

1
0
Me encantaría tu opinión, por favor comentax