MARÍA PAZ SANTIBÁÑEZ EN EL MUNICIPAL.

RECITAL HOMENAJE. GESTO DE MEMORIA

La Universidad de Chile decidió, que en el marco del aniversario 171 de su fundación, junto a la Municipalidad de Santiago, homenajearían a la pianista chilena María Paz Santibáñez, quien a fines de los años ochenta fue baleada en las afueras del Teatro Municipal, mientras participaba en una manifestación en contra del rector de esa época, José Luis Federici.

Luego de una larga y exitosa recuperación, aspecto que nos alegra sobremanera, la joven recibió su título de pianista, estableciéndose luego en Francia, país donde reside.

La pianista María Paz Santibáñez. foto lun
La pianista María Paz Santibáñez. foto lun

El acto se llevó a cabo en el Teatro Municipal, como manera de cerrar el círculo, abierto en esas lamentables circunstancias, por ello hubo discursos y entregas de ramos de flores, ante una concurrencia invitada que solo completó los primeros pisos del recinto.

Una de las razones que explicaría esta aparente falta de interés, es el desconocimiento general que se tiene sobre su carrera artística, aunque en el ambiente musical sí se sabía que está dedicada a interpretar y difundir obras contemporáneas de autores latinoamericanos, labor que en sí, reviste un gran valor.

El programa escogido, lamentablemente estuvo bastante alejado del interés de gran parte de los invitados (que no tendrían porqué estar en conocimiento de ese repertorio) por ello no mostraron gran entusiasmo ante una buena parte de este, no obstante en las obras finales, debido a sus elementos de espectacularidad, sí concitaron una respuesta más entusiasta.

El compositor chileno Pedro Humberto Allende. foto es.wikipedia
El compositor chileno Pedro Humberto Allende. foto es.wikipedia

En todo caso, si bien estamos plenamente de acuerdo, que la universidad quiera distinguir a una de sus alumnas, que sufrió las consecuencias de la dictadura, pensamos que, y por los resultados escuchados, que el recinto bien pudo ser otro, porque en esta ocasión María Paz, no mostró los pergaminos del currículo impreso en el programa de mano, quedando muy alejada de las presentaciones de muchos de los solistas que se presentan en ese escenario, a manera de ejemplo, aquellos del Ciclo Grandes Pianistas.

Aventuramos que por la emoción del acto, María Paz cometió demasiados errores de notas, su fraseo no fue pulcro, las versiones fueron en su gran mayoría distantes y frías, además se la apreció tensa, por lo que su musicalidad afloró solo en algunos momentos, como en la segunda danza, de las tres, de Alberto Ginastera.

María Paz Santibáñez. foto lun
María Paz Santibáñez. foto lun

Muy deslavadas y sin carácter fueron las Tonadas del chileno Pedro Humberto Allende, mejoró en Pregón y Danza del peruano Enrique Iturriaga, a pesar de algunos problemas de pulso y ritmo.

En Ginastera, mencionamos la segunda danza, tal vez el logro mayor de la presentación, la danza final tendió a la espectacularidad, haciendo que la forma, casi desapareciera.

El compositor argentino Alberto Ginastera. foto classical
El compositor argentino Alberto Ginastera. foto classical

Plein Air de Béla Bartok, fue enfocada casi como estudio técnico, pero con mayor sensibilidad de escucharon Images de Claude Debussy, a pesar de las numerosas notas falsas, aunque  creemos que la tercera las imágenes fue más lograda.

Ccantu del peruano Jimmy López tendió a una dinámica en exceso forte, con demasiados  golpes.

Del chileno Miguel Farías, se escuchó la experimental Impulso, obra temprana, en la que el autor pareciera estar buscando un lenguaje definitivo, la Toccata Newén del argentino Esteban Benzecry, es de gran interés, por el juego de contrastes planteados, y por su tendencia a lo espectacular, esta obra produjo una muy entusiasta respuesta de los presentes.

La Caja Mágica de Mauricio Arenas-Fuentes, con sus elementos espectaculares, y su sugerente final, cerró un recital, que por lo escuchado en esta ocasión, deja a la pianista con una gran deuda musical.

Gilberto Ponce. (CCA)

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Últimas Críticas

0
Me encantaría tu opinión, por favor comentax