MANON DE MASSENET.

MANON DE JULES MASSENET DESDE EL MET.  

En el penúltimo título de la Temporada 2011-2012 del Met de New York, que veremos en las transmisiones en directo hasta el Teatro Nescafé de las Artes, nos correspondió presenciar “Manon”  ópera de Jules Massenet.

A nuestro juicio la producción, al igual que la música de Massenet, fue irregular, y por curiosa coincidencia, aquellas partes, que en lo musical consideramos más débiles, lo fueron también en lo visual.

Por supuesto, cualquier punto no tan destacado, quedó en segundo plano, por la excelencia del elenco y la dirección musical.

Anna Netrebko. foto operaforum

La régie (dirección teatral) estuvo a cargo de Laurent Pelly, que realizó un interesante contraste, entre el despreocupado comienzo, para ahondar en los sentimientos, a medida que avanza el drama, para culminar en la escena final, con la dramática muerte de Manon, en brazos de su enamorado Des Grieux.

Piotr Beczala. foto oberon481

Muy acertado, en el primer acto, envuelto en la sugerente escenografía de Chantal Thomas, acierto que siguió en el segundo acto, donde el departamento de los amantes, está como suspendido, alejado de toda realidad, en una interesante metáfora.

Disentimos de la primera escena del tercer acto, la escena del parque, por la superficialidad dramática, acompañada de música a veces insulsa, las rampas restaron naturalidad a los desplazamientos, y el “ballet”, en una coreografía muy pobre de Lionel Hoche, tuvo severas dificultades de movimiento, el final del acto con la bailarinas raptadas grotescamente por los cortesanos, fue cercano al mal gusto.

Los protagonistas, Netrebko y Beczala en la escena de la iglesia. foto obscriticalmass

La segunda escena, que se desarrolla en la Iglesia, mostró al lado de los pilares del templo, la cama del seminarista Des Grieux, cama donde Manon, volverá a seducir a su antiguo amante, en una fogosa escena que poco tenía que ver, con al ambiente del lugar, en verdad, el argumento dice que la escena, ocurre en el interior de la Iglesia, por lo que la cama, fue solo un recurso efectista e inútil.

Escena en Sala de Juego. foto bloomberg

Tal vez los quiebres emocionales de los protagonistas, se reflejen en el escenario de corte cubista del tercer acto, que se desarrolla en la Sala de Juego. El otro acierto, lo encontramos en el acto quinto, en la solitaria calle que conduce al puerto, lugar donde morirá la protagonista, la calle que se pierde en el infinito, con los faroles creando una lúgubre ambientación, fue de gran efecto.

El vestuario, también de Pelly, muy adecuado.

Fabio Luisi. foto parterre

Consideramos estupenda la dirección musical de Fabio Luisi, logrando crear los ambientes dramáticos necesarios, cuestión que se habría apreciado mejor, si el sonido de la transmisión hubiese sido parejo en calidad.

Anna Netrebko, la estupenda soprano rusa, encarnó a voluble y voluptuosa Manon, acentuado bien el carácter ingenuo del comienzo, evolucionando hacia la ambiciosa y  sensual, para finalizar desgarrada en la escena final.

Muy expresiva con su bellísimo timbre, conmovió con su gran actuación, en lo vocal, y cosa extraña en ella, en esta función en dos de sus muchos agudos, no llegó plenamente a la afinación, los otros fueron impecables.

Anna Netrebko en la escena de la fiesta en el parque. foto metopera

El tenor polaco Piotr Beczala fue Des Grieux, su canto lírico es de gran fuerza y expresividad, no tiene problemas en parte alguna de su registro, por último es un convincente actor, hizo una excelente pareja con Anna Netrebko.

Paulo Szot, fue un gran Lescaut, exhibiendo su poderosa y hermosa voz; el Conde Des Grieux, brilló en la nobleza vocal de David Pittsinger; gran actor y convincente en lo vocal fue Christophe Mortagne como el libidinoso Morfontaine, por último Bradley Garvin fue una correcto Bretigny.

Una función que dejó muy satisfecho, a la gran cantidad de público que asistió al Nescafé de la Artes.

Gilberto Ponce. (CCA)

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Últimas Críticas

0
Me encantaría tu opinión, por favor comentax