DAVID DEL PINO DIRIGE LA PASIÓN SEGÚN SAN JUAN.Johann Sebastian Bach.
De las cuatro obras grandes para coro escritas por Johann Sebastian Bach, la Pasión según San Juan es la que más se ha ejecutado en Santiago. Fue a fines de los años cincuenta que la escuché por primera vez, desde la galería del T. Municipal, y me cautivó de inmediato. Bajo la conducción del
Víctor Tevah. recordado director.
recordado Víctor Tevah, fue interpretada por la Orquesta Sinfónica, solistas vocales y, como estrella, el Coro de Concepción preparado por el maestro Arturo Medina. El conjunto coral tenía unos setenta integrantes y era famoso por su precisión rítmica así como por la potencia de sus voces.
Eran proporciones que venían del post romanticismo y nadie se preocupaba, como ahora, por acercarse a Bach al estilo y en las dimensiones barrocas; lo principal era impresionar al público y Tevah sabía cómo lograrlo.
Después la he seguido escuchando por intérpretes en su mayoría chilenos, con resultados variados. La «Pasión según San Juan» es esencialmente dramática, con un narrador relatando en detalle las circunstancias de los últimos días de Jesucristo, proceso que ilustran dúos, tríos y coros masivos, mezclados con momentos de reflexión en arias tristes y emotivas.
Davis del Pino. foto emol.
En un concierto de su temporada oficial, la Orquesta Usach, dirigida por David del Pino, programó la Pasión según San Juan, con el tenor Rodrigo del Pozo como recitante, el bajo David Gaez como Jesús, y el bajo Patricio Sabaté como Pilatos. Las arias para las voces femeninas estuvieron a cargo de la soprano Nora Miranda y la mezzo Sofía Pollack. El Coro Usach (Santiago Marín) junto al Coro Magnificat (Marcela Canales) conformaron un sólido conjunto vocal. El concertador mostró loable respeto por la obra pues se cantó con cada uno de los 68 números que la conforma, lo que no es usual.
Sofía Pollak.Nora Miranda. foto U de Chile.
El público que colmaba el Aula Magna de la universidad podía leer los textos proyectados en dos pantallas y siguió con vivo interés el drama durante las dos horas que duró. Al final ovacionó con entusiasmo a todos los intérpretes, mostrando que también a ellos Bach los había cautivado. Este concierto gratuito se transformó en generoso ejemplo de difusión musical de obras enriquecedoras y de verdad imperdibles, acreedor del mayor aplauso y reconocimiento.
El inmenso logro cultural que significó este evento de música clásica , en una época en que los fondos estatales específicos han ido a financiar proyectos de dudoso o escaso valor, hace que no corresponda examinar actuaciones por separado o señalar particularidades interpretativas que seguramente desaparecerían en una segunda función.
Patricio Sabaté. foto emol
Rodrigo del Pozo. foto emol.
Ojalá ésta se pudiera llevar a cabo, porque Del Pino ha reunido conesfuerzo un grupo de cantantes e instrumentistas calificados y competentes a quienes guió por el camino del mejor arte, abriendo Bach a la inteligencia de centenares de jóvenes estudiantes.
Que buena noticia quehaya aparecido esta página y poder tener los comentarios de varias personas como Sergio que al parecer no tenía publicaciones como antes.Mucho éxito para la pagina
Maestro Gilberto, revisaré en detalle las entradas de este blog, luego procederé a hacer entrega de la Pasion según San Lucas personalmente en las dependencias del Colegio San Ignacio El Bosque.
Que buena noticia quehaya aparecido esta página y poder tener los comentarios de varias personas como Sergio que al parecer no tenía publicaciones como antes.Mucho éxito para la pagina
Maestro Gilberto, revisaré en detalle las entradas de este blog, luego procederé a hacer entrega de la Pasion según San Lucas personalmente en las dependencias del Colegio San Ignacio El Bosque.