CUMPLEAÑOS DE LA SINFÓNICA.

LA SINFÓNICA CUMPLE SETENTA AÑOS.

Como es tradicional, en cada 7 de enero, la Orquesta Sinfónica de Chile, ofreció el tradicional concierto, para celebrar su anversario, y este, no era uno cualquiera, se trataba de su cumpleaños número 70.

Orquesta Sinfónica de Chile. foto radiobiobio

Por ello antes de interpretar la “Sinfonía N° 9, Op. 125 llamada Coral” de Ludwig van Beethoven, se entregaron distinciones, hablaron el director del CEAC Juan Goic, el Rector de la Universidad de Chile Víctor Pérez, una representante de la Federación de Estudiantes, y el Concertino Alberto Dourthé, todos resaltaron la relevancia de la fecha, la importancia de la orquesta en la vida nacional, y sus innumerables aportes, enfatizando el hecho que el conjunto, aún no cuente con una sala digna de su prestigio, algo reconocido por el público que aplaudió cada vez que se mencionó el hecho. Se entregaron además los diplomas al mejor director de la temporada pasada y al mejor solista nacional, que recayó en el talentoso y joven violinista Gustavo Vergara.

Y como si fuera poco, el Rector llegó con una torta, invitando a los presentes a cantar el “cumpleaños feliz”.

Francisco Rettig y la orquesta. foto radiobiobio

Tanta emoción, además de la interpretación del Himno Nacional y el de la Universidad de Chile, que ocurrió lo inevitable, que tanto músicos, como el director Francisco Rettig, se desconcentraron lo suficiente, como para que la versión de la celebérrima Novena Sinfonía, resultara plana, sin matices, con muchos desencuentros, sonido crudo y a veces poco musical, cuando una de las características logradas por la Sinfónica es la belleza de su sonido.

Para colmo, al comenzar el cuarto movimiento, el timbalista no entró en el trémolo inicial, dejando un vacio sonoro inusitado.

Sin lugar a dudas, que en los restantes tres conciertos, al no existir los agregados a la obra, la versiones estarán a la altura de Rettig y de todos sus intérpretes.

Solistas.

De los siete que se alternarán en las funciones, nos correspondió escuchar a la soprano

Claudia Pereira. foto uchile.

Claudia Pereira, una de las solistas más versátiles, pues abarca con éxito el repertorio más dispar, pero en esta oportunidad, el exceso de vibrato, conspiró para que su presentación estuviera a la altura de sus pergaminos, tal vez la sinfonía, no sea afín a su voz.

La contralto Lina Escobedo, cantó con bello timbre,

Kina Escobedo. foto semanasmusicales

musicalmente y enorme seguridad, graduando muy bien los aspectos dinámicos, el

Gonzalo Tomckowiack. foto emol

tenor Gonzalo Tomckowiack, de grandes presentaciones en otras obras, no consiguió asumir en propiedad el papel, sus agudos estuvieron al límite, impidiendo que aflorara su musicalidad, lo que nos hace suponer que la obra no es la más adecuada para su voz.

El barítono Patricio Sabaté, dejó en claro el

Patricio Sabaté. foto emol

porqué es uno de los solistas más cotizados, su actuación la consideramos del más alto nivel, con espléndida dicción, fraseos musicales impecables, sin problema alguno de tesitura, y por sobre todo haciendo uso de su bello timbre y cantando ajustado al carácter del texto.

El Coro Sinfónico de la Universidad de Chile (Dir. Hugo Villarroel) y la Camerata Vocal (Dir. Juan Pablo Villarroel) no obstante el haber cumplido una gran labor, al parecer también se contagiaron del ambiente un tanto disperso y en extremo caluroso (llevaban más de una hora y media en el escenario), que en el cuarto movimiento -que es la parte coral-, el cansancio impidió que aflorara toda la fuerza con que habitualmente cantan.

Coro Sinfónico. foto semanasmusiales

Por supuesto que al final, el público estalló en ovaciones, agradeciendo el poder escuchar una de las obras, que está anclada firmemente en el inconsciente colectivo, a la vez que saludaban este nuevo aniversario de la Orquesta Sinfónica de Chile.

En síntesis, una emotiva y larga celebración, que influyó para que la versión de esta Novena Sinfonía, no estuviera a la altura de la solvencia de Francisco Rettig y los distinguidos intérpretes.

Gilberto Ponce (CCA)

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Últimas Críticas

0
Me encantaría tu opinión, por favor comentax