Acerca de

«visionescriticas.cl» pretende llenar un vacío de los aficionados a la música la ópera y el ballet, pues en el podrán encontrar exclusivamente comentarios de conciertos, ópera y ballet escritos con independencia y objetividad, tratando de rescatar los valores presentes en las obras analizadas. Como cualquier enfoque, este será el de los especialistas a cargo, por lo que no siempre coincidirá con la apreciación de algunos aficionados, es la historia de la crítica a través del tiempo, no obstante esperamos convertirnos en un lugar de encuentro en torno a la música.

Habrá comentarios desde otras ciudades de Chile y del extranjero, y esperamos pronto implementar una cartelera cultural.

50 respuestas a Acerca de

  1. Fernando Benavides dijo:

    Buena iniciativa, Gilberto, me alegro bastante.
    Ojalá tenga éxito y cumpla tus expectativas.

  2. fernando ramirez dijo:

    Estimado y querido amigo.
    Te felicito por este nuevo impulso al arte y la música. La pena y el dolor que ahora me cubren por completo a veces los calmo con la música. Mi Matías ( matito) amaba la música y quiero creer que donde este todavía escucha la música que le gustaba. Que a decir verdad era casi toda.
    Un abrazo
    Fernando

  3. Pilar Díaz dijo:

    Sólo felicitarles por esta página, en la cual se podrán encontrar todos los comentarios con respecto a los conciertos. Excelente, y gracias.

  4. Raimundo Ossandón dijo:

    Gran iniciativa Gilberto, de verdad muchas felicitaciones! Me extrañaba que un sabio como tú no contara con este espacio en la web. Mucho éxito con este proyecto, yo sé que será un gran aporte, como lo has sido tú para decenas de generaciones. Un saludo afectuoso.

  5. Javier Arrey dijo:

    Traté de ver la crítica al Requiem Alemán con Victor Alarcón y la página no muestra esta crítica. Favor enviarla por e-mail.
    Saludos,
    Javier Arrey

    • Javier, el problema está en el «internet explorer» por favor instala Mozilla Fire fox, es gratis, se instala en dos minutos, y es mucho mejor que el explorer, pregiero que la veas ahí, porque lleva fotos.
      Muchas Gracias y Felicitaciones, fue magnífico.
      Gilberto.

      • Muy estimado y recordado amigo.

        Salir oficialmente de clases tras el anuncio de nuestro Director, de un ensayo urgente puesto apremiaba pulir al detalle la participación de nuestro coro de niños del Colegio San Ignacio El Bosque con énfasis en la afinación y en la sincronización con cada bloque de intérpretes de la «Matheuspassion» de J.S. Bach.
        No solo nos sumía en el respeto la imágen y solemnidad del gran Coro de la Universidad de Chile con quienes debìamos cantar, sino tambien la mismísima Orquesta Sinfónica de dicha casa de estudios y lo que no era menor, que todo este pequeño universo lo dirigía el entonces renombrado Director inglés John Carewe.
        Una experiencia que sin duda marcara mi propia pasión, en este caso, por la música, al punto de llevarme a procurar cantar en coros en Chile y Alemania en diferentes etapas de mi vida.
        Dejo en esta memoranza un afectuoso reconocimiento al maestro y amigo Gilberto Ponce deseando su salud, bienestar, felicidad y muchas realizaciones en lo humano, profesional y emocional. Atto. G. Villouta S.m

  6. Buenos días profesor Gilberto.
    A pesar de que no estoy en su asignatura, me gusta mucho la música y aprecio su trabajo en este blog. Yo me manejo muy bien en estos temas de blogs, así que cualquier consulta no dude en preguntarme.
    Saludos
    Joaquín

  7. María Elena Domínguez dijo:

    Querido Amigo: Gran apuesta, te conocimiento y amor a la música estoy segura enriquecera a todos los que las melodias y piezas clásicas nos llenan el alma. Un abrazo inmenso.
    María Elena

  8. Javier Carrasco dijo:

    Gilberto,
    al fin miro la página con más detención. Va bien encaminada, la voy a revisar después de alguna obra a la que vaya.
    Saludos.

  9. SOFIA dijo:

    BUSCANDO CRITICAS DE LAS OPERAS DE ESTA TEMPORADA, ACABO DE
    DESCUBRIR ESTE SITIO. FELICITACIONES. LAS CRITICAS ME PARECEN ACERTADISIMAS. QUISIERA SABER QUE OPERA CANTO ANTERIORMENTE EN
    EL MUNICIPAL ELIZABETH FUTRAL

  10. Me encanta la idea de un lugar de encuentro para los que amamos la música! y comencemos con la cartelera ya! Concierto de Canciones Alemanas (Frauenliebe und Leben, Schumann y Vier ernste Gesänge, Brahms) Pilar Diaz, contralto, Carolina Becerra, mezzosoprano, Virna Osses, pianista. Este sábado 20 de nov. 19:00 hrs, Goethe Institut, calle Esmeralda 650 (metro Bellas Artes). ENTRADA LIBERADA! Los esperamos!!!

  11. Fernando Gonzalez Camus dijo:

    Estimado Sr. Ponce:

    ¿Asistió Ud. al recital del pianista Frank Levy en el Municipal el pasado miércoles 9?
    Si es así ¿Emitió Ud. alguna crítica?

    Saludos,

    FGC

    • Fernando; Lamentáblemente no pude asistir, tuve un compromiso familiar. ¿Cómo estuvo, según tú opinión?
      Gilberto.

      • Fernando Gonzalez Camus dijo:

        Estimado Gilberto:

        El recital fue excelente.

        Frank Levy es un artista cuya capacidad para comunicar es notable, de gran capacidad para dar matices, evidenciando el profundo estudio de las piezas que interpreta.

        Demostró esta capacidad en los Impromptus de Schubert. Estoy acostumbrado a las toses y falta de atención del público del Municipal cuando hay partes lentas. Sin embargo pude apreciar cómo logró cautivarlo, haciendo incluso que cesaran las toses en ciertos pasajes.

        En Liszt, mostró que virtuosísticamente no tiene que envidiar a nadie y cómo el compositor es mucho, pero mucho más que un autor de piezas de dificultad pinaística.

        Por eso, la sensación de inmensidad que transmite el Valle de Obermann y la de trascendencia de la Sonata en Si menor, me llegaron y me hicieron comprender que estábamos ante un artista completo, de sobresalientes méritos.

        Sus encores Brahms y Bach, fueron de una extraordinaria delicadeza.

        No pude asistir en esta temporada 2011 de Grandes Pianistas, al recital de Bruno Gelber. Debo decir que de los demás intérpretes, Frank Levy es el que más me ha gustado.

        A tal punto, que asistí a la clase magistral que dió al día siguiente para 6 jóvenes pianistas chilenos. Destinó generosamente 3 horas a ello y la guía que aportó a los alumnos me confirmaron su gran categoría artística y humana.

        Ojalá que lo volvamos a ver en Santiago.

        Atentamente,

        Fernando González

        Las piezas Schubert-Liszt fueron una revelación para mí, al constatar una vez más la pasión y el drama que

  12. Sergio Escobar R. dijo:

    Estimado Profesor Gilberto Ponce,

    Quisiera comentarle si usted asistirá a la SINFONÍA DE TITANES, Concierto VIII, que será efectuado del día 19 a 21 de Noviembre en el Teatro Municipal de Santiago.

    Saludos

    Checho.

  13. Sergio Escobar R. dijo:

    Estimado Gilberto
    Junto con saludarle le quiero comentar si el día 10 de diciembre asistirá a The Metropolitan Opera HD: Fausto en el nescafé de las artes.
    ¿La escenografía va a ser contemporánea o clásica?
    Junto con esta pregunta me nace otra inquietud ¿Cuando uno asiste a la obra, me preguntaba si en alguna pantalla aparece la letra de las canciones que estan en desarrollo?
    Por último usted me la recomienda?
    Se despide atentamente, Checho T.A.

  14. Ponce

    Es Juan José Richards, ex-alumno tuyo del S.I., aquí desde Nueva York. Quisiera mandarte un poemario que publiqué acá. Mi mail es juanjoserichards@gmail.com
    Ojalá veas esto.

    ¡Un abrazo grande!

    Juan José

  15. Sergio Escobar R dijo:

    Estimado Gilberto:
    Cual es su crítica respecto a la selección de los musicales de Broadway, que se realizarón en el Teatro Municipal de las Condes el mes pasado, espero con ansias su crítica, para contraponer opiniones.
    Checho.

  16. Juan Pablo Barrera dijo:

    Gilberto, gracias por tu crítica, me parecieron acertados todos tus comentarios, agradezco también la extensión que le diste, lo que no es habitual para obras de ruptura como la mía, lo único en lo que disiento es que al no conocer más trabajos míos no reconoces mi sonido, mis colores propios como compositor, pero por supuesto no es culpa tuya, sin embargo me gustaría que conocieras otros de mis trabajos para que te formes una idea de los mismos. Una cosa que mencionas con una certeza del 100% es las influencias de mi obra, cuando uno decide escribir una fanfarria olímpica, al igual que al abordar un himno, uno debe asumir ciertos procesos de composición, entre ellos los leitmotivs rítmicos, en eso Marte y gran cantidad de trabajos de Williams dan cuenta de ello, y hacer algo así implica parecerse a quien lo instauró, sin embargo un gran mérito es el atreverse, sobretodo en una sociedad como la chilena, la que destaca por el prejuicio y la condenación para los que se atreven, la gran mayoría de los que critican dan por hecho de que son capaces de hacer algo así, yo me pregunto…. ¿serán en realidad capaces de hacerlo?
    Nuevamente gracias.

  17. Magdalena Linazasoro dijo:

    Me gustaría escribirte por interno, cual es tu correo?
    Saludos!

  18. Sergio Escobar R. dijo:

    Estimado Gilberto:
    Junto con saludarle, me nace la siguiente inquietud, como buen crítico de arte que es usted, asistirá a la sinfónica de este viernes, porque yo si, incluso poseo la entrada en la mano, mi ubicación es fila B asiento 22.
    ¿Cómo se oirá la obra desde aquel asiento, usted me lo recomienda

    Un abrazo
    Sergio Escobar

  19. Estimado Gilberto:
    Agradezco su crítica al concierto para fagot .
    En lo personal, quiero expresar mi satisfacción con el estreno de esta obra que fue tan bien recibida por el público y también por los músicos de la Osch que dada la especial exigencia del concierto, como trabajo previo inicial, accedieron a trabajar conmigo la obra antes de la llegada del director Eckart Preu, por lo cual me siento agradecido por la disposición y apoyo entregado por mis compañeros para este proyecto .
    Como información quiero destacar que a la obra le he escrito las 3 cadenzas que se escucharon , originalmente la obra sugiere sola una cadenza para el segundo movimiento( tango), y que no está escrita.
    Reiterando mis agradecimientos por sus expresiones y espacio entregado en esta página a los músicos chilenos se despide atentamente e usted
    Nelson Vinot B.
    Fagot solista Orquesta Sinfónica de Chile

  20. José De La Fuente dijo:

    Estimado Gilberto:
    Junto con saludarle, quisiera preguntarle si el día Domingo 5 de Mayo, asistirá a la Exhibition: Manet , espero con ansías su crítica.
    Un Abrazo
    José Miguel Ángel

  21. Camilo Gonzalez dijo:

    Estimado Gilberto, tanto tiempo.¿Cómo ha estado?
    Me comunico con usted, para que me oriente. Estoy muy interesado en ir al teatro Municipal a presenciar una ópera,pero mi duda recae en cuál es la indicada para una persona que por primera vez va a ir a presenciar tal magno evento.
    He leído el programa, y las que llaman mi atención son las siguientes: El barbero de Sevilla, el Elixir del Amor y El Trovador.
    Cuál me recomienda? ¿Por qué?
    Saludos Cordiales
    Camilo Ignacio Gonzalez

    • Querido Camilo, las tres son de los mejor para iniciados; Barbero y Elixir, son bufas, o sea cómicas, se pasa demasiado bien en ellas, y los elencos nacionales, que llaman «ópera estelar» son muy buenos y las entradas son mucho más baratas, Trovador, es un drama, pero con música bellísima, al igual que las otras, si puedes conseguir asistir a las tres, sería fantástico, y en verdad me cuesta recomendar alguna en especial, pero si hubiera que decidir, me inclinaría por Barbero y Trovador.
      Un abrazo.
      Gilberto.

  22. Santiago Lira Ihnen dijo:

    Estimado Gilberto:
    Te escribo, ya que encuentro que debes incluir en tu página una breve reseña sobre películas y frente a lo último mencionado, encuentro que debiera ser con la película «Amadeus». Por último también te quería preguntar si me podrías conseguir una entrada a Lang Lang.

    Un abrazo

    • Santiago, el punto sobre cine lo estoy viendo, en cuanto a Lang Lang, ni siquiera yo tengo, no tengo tampoco demasiadas ganas, porque no encuentro que sea un buen pianista, reconozco que tiene una técnica formidable, pero lo encuentro frío.
      Un abrazo.
      Gilberto.

  23. Santiago Lira dijo:

    Estimado Gilberto, te escribo para saber si asistirá al concierto N-7 que se desarrollara este Viernes 31 de mayo en el Teatro Universidad de Chile.
    Si es así, espero encontrarlo, ya que yo asistiré .
    Un abrazo
    Santiago

  24. Jose De La Fuente Zucco dijo:

    Estimado Maestro Gilberto:
    Me comunico a su persona con el motivo de consultar si usted, como un buen crítico y objetivo, me podría recomendar una obra para asistir, debido a que confío plenamente en sus divinas capacidades.
    Atte
    Jose Miguel

    • José Miguel, la pregunta es demasiado general, podrías precisar más, si es concierto, ópera o ballet, en el caso de lo último, viene el Barbero de Sevilla, más que recomendable, a mí me pidieron la charla que se dará en el teatro municipal, para introducir la ópera. Espero tu resuesta.

  25. Estimado Señor Ponce,
    Le invito cordialmente al próximo concierto de la Orquesta Clásica de la U de Santiago, que tiene a Britten en el repertorio.
    Miercoles 6 Noviembre
    19.00 horas, Aula Magna USACH – Metro U de Santiago.

    Por cierto, ¿Cómo hago para contactarle y hacerle llegar la información de nuestros conciertos?

  26. Estimado Gilberto:

    quiero invitarlo a la inauguración de la temporada 2014 de Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago, donde interpretaré el Concierto para Piano y Orquesta Nº4 en Sol Mayor de L. Beethoven.
    Es mi primera aparición con orquesta después de un largo programa de Doctorado en Piano que realicé en Estados Unidos, y me importaría mucho contar con su asistencia en esta oportunidad.

    26 de marzo 2014, Aula Magna USACH
    02 de abril 2014, Centro Cultural GAM

    Un abrazo, y felicidades por la iniciativa!

    Dra. Svetlana Kotova

  27. LORETO RIOS dijo:

    Escribo en nombre de Ediciones SM para solicitarle autorización para publicar lo siguiente: Ponce Vera, G. (2013, 5 de noviembre). «El chispeante elixir que ofrece el Municipal». En Visionescríticas. Recuperado en marzo 2014, de http://www.visionescriticas.cl/?p=5532 .
    La idea es incluirlo en el texto escolar de Ciencias Sociales 7° básico, que participará de la Licitación 2013-2014 del Ministerio de Educación. Estos textos luego son distribuidos dentro del territorio chileno en forma gratuita a establecimientos y escuelas que reciben subvención del Estado. Si pudiera contestarme al correo que le indiqué se lo agradecería mucho. Saludos.

  28. Gilberto

    Querido amigo.

    Hoy supe de esta página.
    Cómo olvidar tus extraordinarias clases de estética en el colegio.
    Ojalá se extendieran este tipo de iniciativas que nos ayudan a educarnos en las artes.

    FELICITACIONES!!!!!!!!!

    Un fuerte abrazo

    Antonio Cervera
    Arquitecto

  29. ORQUESTA SINFÓNICA DE CHICAGO EN EL CARNEGIE HALL.
    Publicado el febrero 7, 2015 por Gilberto Ponce Vera

    Estimados amigos lectores, tenemos el agrado de comunicarles que a partir de esta fecha, incluiremos las críticas de Carlos Miranda, crítico chileno residente desde hace muchos años en New York.

    Para visionescriticas.cl es un privilegio contar con estos comentarios, que pondrán a nuestros lectores, en contacto con algunos de los eventos musicales, de una de las grandes capitales musicales del mundo.

    Precisamente, la primera de ellas será la crítica del concierto de una de las mejores orquestas en la actualidad, la Orquesta Sinfónica de Chicago que cuenta con la dirección del Maestro Riccardo Muti, en su presentación en la Temporada del Carnegie Hall.

    Gilberto Ponce. Editor de visionescriticas.cl

  30. Flora dijo:

    ¡Excelente página! comentarios en lenguaje apropiado para quienes somos entusiastas sin conocimientos especializados. Llegué buscando antecedentes de Chudovsky para asistir a Madame Butterfly el 22 de junio, y me parece que es un prometedor espectáculo, a partir de las críticas y de la experiencia de haber visto a Keri Alkena en Desdémona el año pasado.
    Saludos y larga vida en este espacio!!

  31. Flora dijo:

    Lamento la confusión, me refiero a haber escrito Chubovsky ( a quién considero ya consagrado en nuestro medio) en vez de Zach Borichevsky quien interpretará a Pinkerton esta temporada. Mis disculpas.

  32. Carmen Gloria Pérez Castillo dijo:

    Excelente sitio Gilberto, muy buena critica. Te compartí en mi face para que te visiten, me gusta tu forma respetuosa y objetiva.

  33. Estimada Carmen, muchas gracias por los conceptos, solo que me habría gustado que el comentario lo hubieras hecho en la crítica, para que aparezca junto a otros que han llegado.
    Saludos.

  34. Sophie Berthet Ellsworth dijo:

    Quiero invitarlo a colaborar en la revista Diálogos de la Pastoral UC escribiendo una crítica de la película Roma. Podría ser sobre la ausencia de banda sonora como recurso cinematográfico. Si le interesa, escríbame a sberthet@pastoraluc.cl
    Cariños!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *