MARISELLE MARTÍNEZ EN CHILE.

EL RETORNO TRIUNFAL DE MARISELLE MARTÍNEZ.

Mariselle Martínez, es una de las mezzo sopranos más talentosas nacidas en nuestro país, quien luego de su auspicioso debut en el Teatro Municipal de Santiago, en la década de los noventa, partió a perfeccionarse en Europa, donde cosechó importantes triunfos, especializándose en repertorio barroco.

Orquesta Solistas Barrocos. foto solistasbarrocos

Su reaparición en Chile, en una gala del Banco BCI realizada en el Teatro Municipal de Las Condes, estuvo marcada un poco por la incertidumbre, debido a la enfermedad a dos días de la presentación del director titular de la “Orquesta Solistas Barrocos” Ricardo González Marinov, lo que obligó a buscar un reemplazante, que estuviera dispuesto a asumir un compromiso, con un repertorio al que accedía a última hora.

Santiago Meza. foto radioutfsm

Afortunadamente Santiago Meza, de reconocida solvencia en el medio, estuvo dispuesto a hacerlo, solo se permitió cambiar un aria y una de las obras orquestales.

Es de la más absoluta justicia, reconocer el mérito enorme de su presentación, puesto que, salvo pequeños desajustes, consiguió un notable éxito en su cometido, si consideramos que acompañar arias de ópera, no es asunto fácil, y teniendo en cuenta que tuvo solo un ensayo y medio a su disposición.

El programa consultó obras de Haendel, Rossini, Massenet, Saint-Saëns, y Bizet, alternándose trozos instrumentales con arias.

La orquesta tiene sólido y hermoso sonido, sutil y expresivo en las cuerdas, afiatados en maderas y bronces y ajustada percusión, quisiéramos mencionar la extraordinaria musicalidad y hermoso sonido de la flautista, quien además es muy hermosa.

Los mayores éxitos instrumentales estuvieron en los trozos de Haendel, en la expresiva versión, con un gran solo de violín de la “Meditación de Thaïs” de Massenet y en los acompañamientos de la ópera «Carmen».

MARISELLE.

Mariselle Martínez.  Foto Teatro Municipal de Las Condes.

Ella siempre se caracterizó por el bello material vocal, amplia tesitura y expresividad en el canto y actuación.

En la actualidad, su manejo dinámico del volumen, su asombrosa facilidad para las coloraturas, acompañada de una gran destreza para asumir, rápidamente cada uno de los roles que interpreta, la ha llevado al prestigioso sitial alcanzado en este momento.

Mariselle no solo juega con su voz al interpretar, agrega expresión facial y apostura corporal, elementos con los que cautiva al público, que podría sorprenderse por el histrionismo, mediante el cual lleva a los espectadores a los diversos mundos sugeridos por cada una de las arias que canta.

Una muestra de volumen, manejo dinámico y espectaculares coloraturas, dio ya en las arias de las óperas de Haendel con que dio inicio a su presentación, en ellas contrastó fuerza y dolor profundo.

Luego nos llevó al lúdico y picaresco mundo de “La Italiana en Argel” de Rossini, con dos arias en las que derrochó gracia enorme, no siendo necesario que el público conociera los textos, para entender su contenido. En la segunda aria de Rossini “per lui che adoro” contó para su genial interpretación con el estupendo acompañamiento de la flautista.

La artista. Foto Teatro Municipal de Las Condes.

En la breve aria de “Werther” supo conseguir un arco expresivo y dinámico muy emotivo, que complementó con la bella “Mon coeur s´ouvre ta voix” de Sansón y Dalila de Saint-Saëns de poderosa progresión, mostrando un espléndido manejo vocal.

Para finalizar, y luego de una estupenda versión instrumental de la “Aragonesa” de la ópera Carmen, cantó para delicia del público, dos de las más populares arias de la misma ópera, acompañándose en una de castañuelas, ante la insistencia del público agregó como encore, otra aria de la misma ópera.

Los asistentes a esas alturas ovacionaban a Mariselle, que mostrándose como una artista madura, se reencontró con su público.

Solo nos resta el deseo de poder verla nuevamente, ahora en una ópera completa, para que se pueda apreciar a una de las mejores mezzo sopranos que ha producido muestro país.

Gilberto Ponce. (CCA)

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Últimas Críticas

0
Me encantaría tu opinión, por favor comentax